martes, 2 de junio de 2009

Virus Informatico






















Un virus informático es un programa de computadora, tal y como podría ser un procesador de textos, una hoja de cálculo o un juego. Obviamente ahí termina todo su parecido con estos típicos programas que casi todo el mundo tiene instalados en sus computadoras. Un virus informático ocupa una cantidad mínima de espacio en disco ( el tamaño es vital para poder pasar desapercibido ), se ejecuta sin conocimiento del usuario y se dedica a autorreplicarse, es decir, hace copias de sí mismo e infecta archivos, tablas de partición o sectores de arranque de los discos duros y disquetes para poder expandirse lo más rápidamente posible. Ya se ha dicho antes que los virus informáticos guardan cierto parecido con los biológicos y es que mientras los segundos infectan células para poder replicarse los primeros usan archivos para la misma función. En ciertos aspectos es una especie de "burla tecnológica" hacia la Naturaleza. Mientras el virus se replica intenta pasar lo más desapercibido que puede, intenta evitar que el "huésped" se dé cuenta de su presencia... hasta que llega el momento de la "explosión". Es el momento culminante que marca el final de la infección y cuando llega suele venir acompañado del formateo del disco duro, borrado de archivos o mensajes de protesta. No obstante el daño se ha estado ejerciendo durante todo el proceso de infección, ya que el virus ha estado ocupando memoria en el computadora, ha ralentizado los procesos y ha "engordado" los archivos que ha infectado.



MALWARE
también llamado badware, software malicioso o software malintencionado) es un software que tiene como objetivo infiltrarse en el sistema y dañar la computadora sin el conocimiento de su dueño, con finalidades muy diversas, ya que en esta categoría encontramos desde un troyano a un spyware.
Esta expresión es un término general muy utilizado por profesionales de la computación para definir una variedad de software o programas de códigos hostiles e intrusivos. Muchos usuarios de computadores no están aún familiarizados con este término y otros incluso nunca lo han utilizado. Sin embargo la expresión "virus informático" es más utilizada en el lenguaje cotidiano y a menudo en los medios de comunicación para describir todos los tipos de malware. Se debe considerar que el ataque a la vulnerabilidad por malware, puede ser a una aplicación, una computadora, un sistema operativo o una red.




















Spyware



Es un software, dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en una computadora para recopilar información sobre las actividades realizadas en ella. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en organismos oficiales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante. Dado que el spyware usa normalmente la conexión de una computadora a Internet para transmitir información, consume ancho de banda, con lo cual, puede verse afectada la velocidad de transferencia de datos entre dicha computadora y otra(s) conectada(s) a Internet.
Entre la información usualmente recabada por este software se encuentran: los mensajes, contactos y la clave del correo electrónico; datos sobre la conexión a Internet, como la dirección IP, el DNS, el teléfono y el país; direcciones web visitadas, tiempo durante el cual el usuario se mantiene en dichas web y número de veces que el usuario visita cada web; software que se encuentra instalado; descargas realizadas; y cualquier tipo de información intercambiada, como por ejemplo en formularios, con sitios web, incluyendo números de tarjeta de crédito y cuentas de banco, contraseñas, etc.
Los programas espía pueden ser instalados en un ordenador mediante un virus, un troyano que se distribuye por correo electrónico, como el programa Magic Lantenr desarrollado por el FBI, o bien puede estar oculto en la instalación de un programa aparentemente inocuo. Algunos programas descargados de sitios no confiables pueden tener instaladores con spyware y otro tipo de malware.



¿ Por que se hace un virus ?


La gran mayoría de los creadores de virus lo ven como un hobby, aunque también otros usan los virus como un medio de propaganda o difusión de sus quejas o ideas radicales, como por ejemplo el virus Telefónica, que emitía un mensaje de protesta contra las tarifas de esta compañía a la vez que reclamaba un mejor servicio, o el famosísimo Silvia que sacaba por pantalla la dirección de una chica que al parecer no tuvo una buena relación con el programador del virus.


En otras ocasiones es el orgullo, o la competitividad entre los programadores de virus lo que les lleva a desarrollar virus cada vez más destructivos y difíciles de controlar. Pero que afourtunadamente se estan desarrollando mejores antivirus.


Como funcionan los virus


Algunos virus, cuando son descargados en nuestro equipo, necesitan instalarse como cualquier otro programa. La mayoría de los virus están programados para que nosotros no podamos enterarnos que se instalan y están en ejecución.Muchos virus, como primera medida, intentan de deshabilitar todos nuestros sistemas de seguridad, (Firewalls, Antivirus, etc.).Luego, en general, intentan replicarse dentro de la computadora y de las redes a la que esté conectada (ya sea una red local o incluso internet).




Tipos de virus e imitaciones

Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los mas comunes estan:




Troyano:

que consiste en robar informacion o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.




Gusano:

tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.



Bombas Lógicas o de Tiempo:

son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.



Hoax:

los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.




Virus Múltiples:

Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.



Virus mutantes o polimórficos:


Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.





Virus de Boot:

Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.



Acciones de los virus



  • Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagacion.








  • Mostrar en la pantalla mensajes o imagenes humoristicas, generalmente molestas.








  • Ralentizar o bloquear el ordenador.








  • Destruir la informacion almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedira el funcionamiento del equipo.








  • Reducir el espacio en el disco.

Reparacion de Windows

Windows incluye varias características para comprobar que el equipo, las aplicaciones y los dispositivos instalados funcionan correctamente. Estas características le ayudan a resolver problemas derivados de agregar, eliminar o reemplazar archivos que el sistema operativo, las aplicaciones y los dispositivos necesitan para funcionar.



consola de recuperacion


En los sistemas Windows existe una herramienta muy útil pero habitualmente poco conocida por los usuarios llamada Consola de Recuperación. Ésta utilidad funciona desde la línea de comandos y tienen como principales finalidades la administración de los sistemas y la recuperación de estos en caso de que algún problema les impida iniciarse normalmente. Con ella se pueden iniciar y detener diferentes servicios del sistema, leer y escribir, formatear, etc. Existen dos maneras de acceder a ella, la primera es tenerla instalada en el disco duro y acceder a ella desde el menú de arranque como si de otro Sistema Operativo se tratara; y la segunda, y más habitual, es iniciarla con el CD de Windows.












Como resulta innecesaria su instalación pudiendo acceder desde el CD en este tutorial nos centraremos en la segunda posibilidad. Antes de empezar se ha de recalcar que antes de decantarse por el uso de la Consola de Recuperación siempre se ha de probar las otras alternativas que ofrece el sistema si existen problemas. De ellas destaca el inicio a prueba de errores al que se accede pulsando F8 durante el arranque.


Acceso


Para poder usar la consola de recuperación debemos tener un CD de Windows bootable (autoarrancable) o en su defecto los disquetes de arranque.Para arrancar con el disco de Windows hemos de tener el CD-ROM como primera opción en la lista de arranque. Si no es así deberemos acceder a la configuración de la BIOS (habitualmente pulsando la tecla Supr. al iniciarse el ordenador) y colocarlo en la posición correcta. Cabe añadir que en algunos equipos se puede desplegar un menú de arranque sin acceder a la configuración de la BIOS. Para conocer si esta posibilidad esta a nuestro alcance basta con leer las instrucciones en el inicio y ver con qué tecla se accede.


Una vez hecho podremos utilizar el CD de instalación. Éste nos mostrará una pantalla azul y una barra inferior en la que nos dirá los módulos que esta cargando. Tras esta carga inicial (que puede durar algunos minutos) nos aparecerán varias opciones. Escogeremos la segunda que dice lo siguiente:Para recuperar una instalación de Windows usando Consola de recuperación, presione la tecla R...pulsando la tecla R. Entonces se examinará la configuración del disco duro y entraremos en la Consola de Recuperación.
Uso
Una vez en ella nos encontraremos delante del prompt ( C:\> ). Desde él escribiremos los comandos necesarios para poder solucionar el problema que se nos presente.

Para obtener la ayuda de cada uno de ellos tenemos dos posibilidades. Con cualquiera de ellas obtendremos una explicación del funcionamiento del comando:- help nombre_comando- nombre_comando /?Para obtener la lista de todos los comandos existentes sencillamente escribiremos "help" y él nos los listará.- Comandos: Explicación y UsoAquí veremos la lista de todos los comandos que pueden ser utilizados en la Consola de Recuperación y su uso.ATTRIBCambia los atributos del archivo o directorio especificado.El símbolo + sirve para añadir un atributo y el símbolo - para eliminarlo. Los posibles atributos son R (archivo/directorio de solo lectura), S (archivo/directorio de sistema), H (archivo/directorio oculto), C (archivo/directorio comprimido).La sintaxis del comando es, por ejemplo:ATTRIB +R-S+H-C nombre_archivo/directorioBATCHEjecuta los comandos escritos dentro de un archivo de texto.Su sintaxis es:BATCH Archivo_entrada [Archivo_salida]Donde Archivo_entrada ser refiere al texto en el que se encuentran los comandos y Archivo_salida al texto en el que se guardarán sus salidas.Si no se especifica un archivo de salida ésta se mostrará en pantalla.CD o CHDIRAmbos comandos tienen el mismo servicio y se pueden utilizar indistintamente. Sirven para cambiar de directorio o ver el nombre del actual.Su sintaxis es:CD [ruta] -> para ir a un directorio especificado en la rutaCD .. -> para subir a un directorio de un nivel superiorCD unidad: -> para mostrar el directorio actualHay que tener en cuenta que si una ruta contiene espacios se ha de meter entre comillas. por ejemplo si quisiéramos acceder al directorio Archivos de Programa deberíamos de poner "\Archivos de Programa" en la ruta.CHKDSKComprueba el disco y muestra un informe de su estado.Su sintaxis es:CHKDSK unidad: -> para escoger que unidad comprobar/P -> Para comprobar incluso si la unidad no está marcada como defectuosa/R -> Ubica los sectores dañados y recupera la información aún legible (este comando implica ya /P con lo cual no es necesario que sea especificado)sin parámetros -> Se comprueba la unidad actualCLSLimpia la pantalla de todo lo escrito y sitúa el Prompt en la parte superior.COPYCopia un archivo a otro lugar.Su sintaxis es:COPY origen [destino]Donde origen es la ubicación inicial del archivo y [destino] la ubicación del archivo copia. Si no se especifica un destino este será el directorio actual.Hay que destacar que el comando COPY no admite parámetros reemplazables o caracteres comodín (como lo son ? o *)

DELETE / DELAmbos comandos tienen el mismo servicio y se pueden utilizar indistintamente. Su función es la de eliminar archivos.Su sintaxis es:DEL unidad: ruta\nombre_archivoDIRMuestra una lista de los archivos y subdirectorios de un directorio incluidos los ocultos y de sistema.Su sintaxis es:DIR unidad: ruta\nombre_archivoAl listarse los archivos cada uno de ellos posee distintos atributos. Estos son sus significados:D -> DirectorioH -> OcultoR -> Sólo lecturaS -> SistemaE -> CifradoC -> ComprimidoA -> Listo para guardarP -> Punto de repetición de análisisDISABLEDeshabilita un servicio del sistema o un controlador de dispositivo.Su sintaxis es:DISABLE nombre_servicioEste comando imprime el start_type anterior antes de establecerlo en SERVICE_DISABLED. Se ha de anotar el start_type por si hubiera que rehabilitar el servicio.Los valores posibles de start_type son:
SERVICE_DISABLEDSERVICE_BOOT_STARTSERVICE_SYSTEM_STARTSERVICE_AUTO_STARTSERVICE_DEMAND_STARTDISKPARTAdministra las particiones de los discos duros.Su sintaxis es:DISKPART /add o /delete nombre_dispositivonombre_unidadnombre_partición tamañoDonde /ADD crea una nueva partición y /DELETE borra una ya existente.Si se usa el comando sin argumentos aparece una interfaz para que el usuario administre sus particiones.
ENABLE
Inicia o habilita un servicio del sistema o un controlador de dispositivo.Su sintaxis es:ENABLE nombre_servicio [start_type]Este comando imprime el start_type anterior antes de al nuevo valor. Se ha de anotar el start_type por si hubiera que restaurar el servicio.Si no se especifica un nuevo start_type se imprimirá el anterior. Los valores posibles de start_type son:
SERVICE_DISABLEDSERVICE_BOOT_STARTSERVICE_SYSTEM_STARTSERVICE_AUTO_STARTSERVICE_DEMAND_STARTEXITSale de la Consola de recuperación y reinicia el equipo.EXPAND Extrae un archivo de un archivo comprimido.Su sintaxis es:
EXPAND origen -> el archivo originario para expandir (sin caracteres comodín)destino -> directorio para el nuevo archivo. Si no se especifica será el directorio actual.[/F:esparch] -> si el origen contiene varios archivos este parámetro es necesario para especificar cuales serán expandidos (admite caracteres comodín)/Y -> No confirmar antes de sobrescribir archivos existentes/D -> no expandirFIXBOOTEscribe una nueva partición en el sector de arranque en la partición del sistema.Su sintaxis es:
FIXBOOT unidad: -> unidad en la que se escribirá el sector de inicioFIXMBRRepara el sector de arranque principal de la partición del sector de arranque.Su sintaxis es:FIXMBR nombre_dispositivoDonde nombre_dispositivo es el que especifica cual necesita un nuevo MBR. Si se deja en blanco se usa el dispositivo de inicio.FORMATFormatea un disco para ser usado.Su sintaxis es:
FORMAT unidad:/Q -> formato rápido/FS:sistema_archivos -> sistema de archivos con el que dar formato (FAT, FAT32 o NTFS)HELPMuestra una lista de los comandos que pueden ser usados en la Consola de recuperación. También se antepone a cualquier comando para conocer su uso.LISTSVCEnumera los servicios y dispositivos disponibles en el equipo.
LOGON
Muestra una lista de las instalaciones detectadas y solicita la contraseña de administrador de ellas.MAPMuestra las letras de asignación de unidades.Su sintaxis es:MAP -> indica la letra de unidad de los dispositivos activosarc -> parámetro que indica el uso de rutas ARC en lugar de las de dispositivo de Windows.

MD o MKDIR
Ambos comandos tienen el mismo servicio y se pueden utilizar indistintamente. Su función es crear directorios.Su sintaxis es:MD unidad: rutaMOREMuestra un archivo de texto en la pantallaSu sintaxis es:MORE nombre_archivoREN o RENAMEAmbos comandos tienen el mismo servicio y se pueden utilizar indistintamente. Su función es cambiar de nombre a un archivo.Su sintaxis es:REN unidad: ruta nombre_archivo1 nombre_archivo2RD o RMDIRAmbos comandos tienen el mismo servicio y se pueden utilizar indistintamente. Su función es eliminar directorios.Su sintaxis es:RD unidad: rutaSETMuestra y establece las variables de entorno de la consola de recuperación.Su sintaxis es:SET [variable = parámetro]El comando SET sin parámetros muestra una lista de variables de entorno de la consola que son:AllowWildCards -> habilita la compatibilidad con caracteres comodín de algunos comandosAllowAllPaths -> permite el acceso a todos los archivos del equipoAllowRemovableMedia -> permite que se copien archivos en medios extraíblesNoCopyPrompt -> no pide confirmación al sobrescribir archivos existentesEste comando es opcional y solo se puede habilitar con el complemento Directiva de grupo.SYSTEMROOTEstablece el directorio de trabajo al directorio raíz del sistema en el cual ha iniciado la sesión.TYPEMuestra un archivo de texto en la pantalla. Equivale a MORE.
COMANDOS DE LA CONSOLA DE RECUPERACIÓN
Parámetros+r Establece el atributo de archivo de sólo lectura. -r Quita el atributo de archivo de sólo lectura. +s Establece el atributo de archivo del sistema. -s Quita el atributo de archivo del sistema. +h Establece el atributo de archivo oculto. -h Quita el atributo de archivo oculto. +c Establece el atributo de archivo comprimido. -c Quita el atributo de archivo comprimido. [[unidad:][rutaDeAcceso] nombreDeArchivo]Especifica la ubicación y el nombre del archivo o el directorio que desea procesar. Puede cambiar los atributos para sólo un archivo o un directorio cada vez.Puede cambiar varios atributos para un archivo o un directorio determinados con un único comando.
AttribCambia los atributos de archivo de un único archivo o directorio. Este comando establece o quita los atributos de sólo lectura, sistema, oculto y comprimido asignados a los archivos o a los directorios.El comando attrib con los parámetros que se enumeran a continuación sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperación. El comando attrib con distintos parámetros está disponible desde el símbolo del sistema.attrib [+r-r] [+s-s] [+h-h] [+c-c] [[unidad:][rutaDeAcceso] nombreDeArchivo].
♣ Batch
Ejecuta los comandos especificados en un archivo de texto. El comando batch sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de Recuperacion, que se puede iniciar desde el CD de instalación.batch archivoDeEntrada [archivoDeSalida].
Bootcfg

Utilice el comando bootcfg para la configuración y recuperación de inicio (boot.ini en la mayoría de los equipos).El comando bootcfg con los parámetros que se enumeran a continuación sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperación. El comando bootcfg con distintos parámetros está disponible desde el símbolo del sistema.Uso:bootcfg /defaultEstablece la entrada de inicio predeterminada.bootcfg /add Agrega una instalación de Windows a la lista de inicio. bootcfg /rebuild Se repite en todas las instalaciones de Windows y permite al usuario elegir qué elementos agregará.Nota- Antes de utilizar bootcfg /rebuild debe haber hecho previamente una copia de seguridad del archivo boot.ini mediante bootcfg /copy. bootcfg /scanAnaliza todos los discos para encontrar instalaciones de Windows y muestra los resultadChdir (Cd)Muestra el nombre del directorio actual o cambia la carpeta actual.El comando chdir o Cd con los parámetros que se enumeran a continuación sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperación. El comando chdir con distintos parámetros está disponible desde el símbolo del sistema.chdir [unidad:][rutaDeAcceso] [..]o biencd [unidad:][rutaDeAcceso] [..]Parámetros ningunoSi utiliza el comando chdir sin parámetros, muestra el nombre de la carpeta y la unidad actuales. Si lo utiliza solamente con una letra de unidad (por ejemplo, cd C:), chdir muestra el directorio actual de la unidad especificada.[unidad:][rutaDeAcceso]Especifica la unidad (si es distinta de la unidad actual) y el directorio a los que desea cambiar. [..]Especifica que desea cambiar a la carpeta principal. Utilice un espacio en blanco entre chdir y el signo de dos puntos.

Chkdsk

Crea y muestra un informe de estado del disco duro. El comando chkdsk también enumera y corrige los errores del disco.El comando chkdsk con los parámetros que se enumeran a continuación sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperación. El comando chkdsk con distintos parámetros está disponible desde el símbolo del sistema.chkdsk [unidad:] [/p] [/r]Parámetros ningunoSi se utiliza sin parámetros, chkdsk muestra el estado del disco de la unidad actual.unidad: Especifica la unidad que se desea comprobar mediante chkdsk. /p Realiza una comprobación exhaustiva aunque la unidad no esté marcada para que se ejecute chkdsk. Este parámetro no realiza cambios en la unidad./rEncuentra los sectores defectuosos y recupera la información que sea legible. Implica /p.

Disable

Deshabilita un servicio o un controlador de dispositivo del sistema de Windows XP, Windows 2000 o Windows NT 4.0. El comando disable sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperación.disable {nombreDeServicio] [nombreDeControladorDeDispositivo}ParámetrosnombreDeServicioEl nombre del servicio del sistema que desea deshabilitar.nombreDeControladorDeDispositivoEl nombre del controlador de dispositivo que desea deshabilitar.EjemploEl siguiente ejemplo deshabilita el servicio Registro de sucesos:disable eventlog.

Diskpart

Crea y elimina particiones de discos duros. El comando diskpart sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperación.diskpart [/add /delete] [nombreDeDispositivo nombreDeUnidad nombreDePartición] [tamaño]ParámetrosningunoSi se utiliza sin parámetros, el comando diskpart inicia la versión en modo de caracteres de Windows de diskpart./addCrea una partición nueva./deleteElimina una partición existente.nombreDeDispositivoEl dispositivo en el que desea crear o eliminar una partición. El nombre se puede obtener del resultado del comando map. He aquí un ejemplo de un nombre de dispositivo:DeviceHardDisk0nombreDeUnidadLa partición que desea eliminar, por letra de unidad. Sólo se utiliza con /delete. A continuación se muestra un ejemplo de nombre de unidad:D:nombreDeParticiónLa partición que desea eliminar, por nombre de partición. Se puede utilizar en lugar de nombreUnidad. Sólo se utiliza con /delete. He aquí un ejemplo de nombre de partición:DeviceHardDisk0Partition1tamañoEl tamaño, en megabytes (MB), de la partición que desea crear. Sólo se utiliza con /add.EjemplosLos siguientes ejemplos eliminan una partición:diskpart /delete DeviceHardDisk0Partition3diskpart /delete F: El siguiente ejemplo agrega una partición de 20 MB al disco duro:diskpart /add DeviceHardDisk0 20.

Expand

Extrae un archivo de un archivo comprimido. Utilice este comando para extraer un archivo de controlador de un archivo contenedor (.cab) o un archivo comprimido.El comando expand con los parámetros que se enumeran a continuación sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperación. El comando expand con distintos parámetros está disponible desde el símbolo del sistema.expand origen [/F:especificaciónDeArchivo}] [destino] [/d] [/y]ParámetrosorigenEspecifica el archivo que se va a expandir. Utilice este atributo si el archivo de origen sólo contiene un archivo. Origen puede constar de una letra de unidad y un signo de dos puntos, un nombre de directorio, un nombre de archivo o una combinación de ellos. No puede utilizar caracteres comodín./f:especificaciónDeArchivoSi el origen contiene más de un archivo, especifica el nombre del archivo que desea extraer. Puede utilizar caracteres comodín para los archivos que desea extraer.destinoEspecifica el directorio de destino y el nombre de archivo para el archivo extraído, o cada uno por separado./dMuestra una lista de los archivos incluidos en el archivo contenedor sin expandirlo y sin extraer dichos archivos del mismo./ySuprime la pregunta de si desea sobrescribir archivos cuando expande o extrae archivos.EjemplosEl siguiente ejemplo extrae el archivo Msgame.sys del archivo contenedor Drivers de un CD de instalación y lo copia a C:WindowsSystemDrivers:expand d:i386driver.cab /f:msgame.sys c:WindowssystemdriversEl siguiente ejemplo expande el archivo comprimido Access.cp_:expand d:i386acces.cp_ c:Windowssystem32access.cplEl siguiente ejemplo enumera todos los archivos incluidos en el archivo contenedor Drivers del CD de instalación:expand /d d:i386driver.cab Importante· El archivo contenedor Driver, que alberga la mayoría de los controladores suministrados por Windows, incluye miles de archivos. El proceso de expansión de todos los archivos desde este archivo contenedor al disco duro tardará algunos minutos y ocupará mucho espacio en disco. Se recomienda que de este archivo sólo extraiga el archivo que necesite.

Fixmbr

Repara el registro de inicio maestro del disco de inicio. El comando fixmbr sólo está disponible cuando se utiliza la Consola de recuperacion.fixmbr [nombreDeDispositivo]ParámetronombreDeDispositivoEl dispositivo (unidad) en el que se desea escribir un nuevo registro de inicio maestro. El nombre se puede obtener del resultado del comando map. He aquí un ejemplo de un nombre de dispositivo:DeviceHardDisk0.EjemploEl siguiente ejemplo escribe un nuevo registro de inicio maestro en el dispositivo especificado:fixmbr DeviceHardDisk0 Notas- Si no especifica un nombreDeDispositivo, se escribirá un nuevo registro de inicio maestro en el dispositivo de inicio, que es la unidad en la que se carga el sistema principal. - Si se detecta una firma de tabla de particiones no estándar o no válida, el sistema le preguntará si desea seguir. Si no tiene problemas de acceso a las unidades, no debe continuar. Si escribe un registro de inicio maestro en la partición del sistema, podría dañar la tablas de particiones e imposibilitar el acceso a las particiones.

Mantenimiento de software

El mantenimiento de software es una de las actividades más comunes en la Ingeniería de Software y es el proceso de mejora y optimización del software desplegado (es decir; revisión del programa), así como también corrección de los defectos.



limpieza de disco

De todos los componentes de una PC, el disco duro es uno de los más sensibles y el que requiere mayor cuidado y mantenimiento. La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).Un disco duro puede presentar diversas anomalías, generalmente corregibles:· Poco espacio disponible.· Espacio ocupado por archivos innecesarios· Clusters o cadenas perdidas (se trata de un espacio aparentemente ocupado en el disco, pero no asociado a ningún archivo o directorio).· Direccionamiento cruzado de archivos (un espacio del disco es asignado a dos o más archivos).· Copias 1 y 2 de la FAT no coincidentes (dos copias idénticas de la FAT (File Allocation Table) se mantienen en el disco duro como medida de seguridad, y si se detecta que estas copias no coinciden se emite el mensaje de alarma. Supuestamente el utilitario debe analizar cuál de las dos copias es "la mejor" o la más confiable, pero no siempre sucede).· Sector de arranque alterado o dañado (por virus, cortes abruptos de energía, descargas eléctricas, o factores relacionados con la edad del disco).· Sectores físicamente dañados (sus causas principales son: envejecimiento, condiciones ambientales adversas (exceso de humedad, calor, etc.), uso abusivo prolongado, fallo súbito de energía, y golpes).· Alto porcentaje de fragmentación (durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos. Estos se instalan a partir del primer espacio disponible en el disco y si no cabe se fracciona, continuando en el próximo espacio vacío. Un índice bajo de fragmentación es tolerable e imperceptible, pero en la medida que aumenta, la velocidad disminuye en razón del incremento de los tiempos de acceso al disco ocasionado por la fragmentación, pudiendo hacerse notable).


Recuperando espacio en el disco

Windows dispone de una muy conocida herramienta de sistema llamada Liberador de Espacio en Disco que permite realizar varias tareas. Inicio / Ejecutar / cleanmgr.exeAparece la unidad en la que vamos a liberar es espacio (generalmente C: ) y en unos instantes el sistema calcula cuanto espacio podremos liberar y de que clase.

























ccleaner







CCleaner es un programa utilitario gratuito (freeware), no es de código abierto (no OpenSource), que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que lo ejecute solamente con eliminar archivos innecesarios, entradas inválidas del Registro de Windows y también de añadir la posibilidad de desinstalar programas instalados desde su interfaz al igual que inhabilitar el inicio de aplicaciones que se inician automáticamente cada vez que usamos el equipo con el fin de mejorar la velocidad de arranque del sistema operativo.
La función de limpiador elimina archivos temporales del navegador, del
Explorador de Windows, del sistema operativo, de programas de terceros que tengamos instaladas en nuestro ordenador y también ofrece la posibilidad de añadir funciones de limpieza un poco más avanzadas, si deseamos un borrado de estos archivos más seguro podemos optar por elegir un borrado de 1, 3, 7 o de hasta 35 pasadas para que sean menos recuperables por parte de programas especializados en recuperación de datos, el programa además puede limpiar nuestro equipo cada vez que se inicie.
La función de limpiador de registro localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas invalidas y otras entradas no validas que tenga el registro, para estar más seguros, Ccleaner permite hacer una copia de seguridad al registro antes de limpiarlo solo por precaución.
En la última función llamada herramientas se pueden desinstalar programas tal y como se realizaría en el panel de control en windows, además de desinstalar el programa ofrece la posibilidad de renombrar la entrada, borrar la entrada (eliminar del panel de control el programa pero sin desinstalar el programa) y guardar a un archivo de texto. También la función herramientas incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo, tal y como lo hace el comando msconfig de Microsoft Windows
.




doctor watson


Dr. Watson es una herramienta de diagnóstico que recopila información acerca del equipo cuando ocurre un problema en un programa. A la información recopilada por el programa se le llama instantánea. La instantánea incluye información que:
Identifica el programa que tiene el problema.
Ofrece una descripción detallada de la causa.
Puede proporcionar la resolución del problema. Después de iniciar Dr. Watson, aparece un icono de Dr. Watson en la barra de tareas. Para crear una instantánea con esta utilidad, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el icono de Dr. Watson de la barra de tareas y, a continuación, haga clic en Dr. Watson. Para iniciar Dr. Watson, siga los pasos siguientes:
Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Información del sistema.
En el menú Herramientas, haga clic en Dr.Watson. Si desea iniciar Dr. Watson automáticamente cuando se inicia el equipo, cree un acceso directo a Dr. Watson en el grupo Inicio. Para obtener información acerca de cómo crear un acceso directo en el grupo de inicio, haga clic en Inicio, Ayuda, haga clic en la ficha Índice, escriba accesos directos y, a continuación, haga doble clic en el tema Agregar al menú Inicio.


configurar el dr watson





watson (drwtsn32.exe) se instala en la carpeta del sistema al configurar windows las opciones predeterminadas se establecen la primera vez que se ejecuta dr watson que puede ser cuando se produzca un error de programa o cuando inicie dr watson cuando ocurre un error en un programa de windows el sistema busca un controlador de errores de programa un controlador de errores de programa trata los errores que se producen durante la ejecuci?n de un programa si el sistema no encuentra un controlador de errores de programa comprueba que el programa no se est? depurando en ese momento y considera que el error no est? controlado a continuaci?n el sistema procesa los errores no controlados; para ello busca en editor del registro un depurador de errores de programas el sistema busca entradas denominadas debugger y auto en el editor del registro bajo la clave hkey_local_machine \software \ microsoft \ windows nt \currentversion \aedebug el valor de la entrada debugger especifica el comando del depurador que se va a utilizar para analizar los errores de los programas si no se encuentra el valor de la entrada debugger el sistema comprueba si el valor de auto es cero o uno si el valor de la entrada auto es cero el sistema genera un cuadro de mensaje que le notifica que ha ocurrido un error en un programa si el valor de la entrada debugger especifica el comando de un depurador v?lido el cuadro de mensaje presenta dos botones: aceptar y cancelar si hace clic en aceptar el programa termina si hace clic en cancelar se inicia el depurador especificado si el valor de la entrada debugger est? vac?o el cuadro de mensaje s?lo presenta aceptar y no se inicia ning?n depurador si el valor de la entrada auto es uno y el valor de la entrada debugger especifica el comando de un depurador v?lido el sistema inicia autom?ticamente el depurador y no genera un cuadro de mensaje cuando se instala windows en el sistema el valor de la entrada auto se establece en uno de forma predeterminada y el valor de la entrada debugger especifica el comando que iniciar? dr watson es decir cuando ocurre un error en un programa dr watson para windows diagnostica autom? ticamente el error y registra la informaci?n de diagn?stico apropiada si ha utilizado otro programa distinto de dr watson como depurador predeterminado y desea utilizar dr watson en su lugar vaya al s?mbolo del sistema y escriba el comando drwtsn32 -i para iniciar dr watson al escribir -i se realizan los cambios necesarios en el registro se puede hacer que dr watson genere informaci?n m?s precisa para prop?sitos de depuraci?n si se instalan los s?mbolos apropiados y se establece la ruta de b?squeda de los s?mbolos para ello primero necesita copiar los s?mbolos del cd-rom de windows en una nueva carpeta del equipo a continuaci?n debe crear una nueva variable de entorno del sistema en primer lugar vaya a la carpeta systemroot del equipo y cree una nueva carpeta denominada symbols a continuaci?n vaya a la carpeta \ \support \debug \i386 del cd y copie los s?mbolos en la carpeta symbols que cre? en el equipo despu?s de copiar los s?mbolos necesitar? crear una nueva variable de entorno del sistema cuando cree la nueva variable de entorno del sistema debe escribir _nt_symbol_path como nombre de la variable y %systemroot% \symbol como valor de la variable puede instalar varios s?mbolos para ubicaciones diferentes separados por puntos y comas y apuntar a cada una de esas ubicaciones mediante la misma variable de entorno aseg?rese de incluir variables para los service packs agregados por ejemplo: _nt_symbol_path=%systemroot% \symbol;%systemroot% \hotfixes;%systemroot% \symbolsnt4sp3 .
Voltar Avançar Inicio
 

Topo